ONFI realizó la entrega de diplomas del Curso de Entrenadores y Entrenadoras

La Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI) celebró una nueva instancia de egreso del Curso de Entrenadores/as ONFI, una propuesta formativa que busca fortalecer la enseñanza y el acompañamiento deportivo de niñas, niños y adolescentes en todo el territorio nacional.

Tras seis meses de formación teórica y práctica —con una carga total de 150 horas—, 24 participantes recibieron su Diploma de Entrenador ONFI, que los habilita a ejercer la conducción de equipos de fútbol infantil hasta los 13 años.

La ceremonia contó con la presencia de Rodolfo Merello, presidente de ONFI, docentes del curso y referentes del área de Instituto de ONFI.

Durante el acto, el presidente de ONFI, Rodolfo Merello, destacó el valor humano y colectivo del proceso formativo. “Este curso fue construido con todos: con quienes estuvieron acá adentro y con quienes acompañaron desde afuera, desde cada hogar. Es muy lindo ver a un papá o una mamá venir a buscar un certificado que es fruto del estudio y del trabajo, y venir con la familia. Para nosotros es muy alentador, porque demuestra que ustedes le pusieron ganas; no vinieron solo a buscar un papel, sino a vivir un proceso que la familia también reconoce”, expresó.

Merello también subrayó que este diploma representa el inicio de un camino de crecimiento profesional. “Muchos de ustedes ya trabajaban en esto, pero no contaban con un certificado que los avalara. Ahora sí. Vendrán nuevas etapas, seguramente muy lindas. No queremos que se queden con un único conocimiento por años y años; está bueno que cada tanto existan instancias de actualización y nuevos espacios de aprendizaje. Así que, simplemente, darles para adelante”, afirmó.

Una formación integral para el desarrollo infantil

El Curso de Entrenadores/as ONFI se compone de 12 asignaturas que abordan una mirada integral del proceso formativo: Didáctica y pedagogía, Salud y prevención en la infancia, Aportes de la psicología al fútbol infantil, Aspectos motrices – lúdicos, Aspectos preparatorios a la iniciación deportiva, Planificación, Metodología de trabajo: pasantías, Reglas y rol del árbitro en el fútbol infantil, Práctica docente y Herramientas educativas en arqueros infantiles, entre otros contenidos.

Además, incorpora talleres orientados a la reflexión sobre el contexto social y cultural del deporte, como “Fútbol: fenómeno sociocultural” y “Fútbol en niñas y el rol del orientador”, promoviendo la equidad y el respeto como valores fundamentales.

Camino hacia la Licencia C y la profesionalización

El Diploma de Entrenador/as ONFI habilita a ejercer como entrenador o entrenadora de fútbol infantil en todo el país y también permite revalidar la Licencia C, destinada a personas que cuenten con Ciclo Básico aprobado.

La Licencia C constituye el primer nivel de entrenador/a de fútbol, y es la puerta de entrada a un recorrido formativo que puede continuar con las licencias B, A y PRO, en un proceso que profesionaliza progresivamente la tarea del entrenador y su vínculo con el desarrollo integral del fútbol.

Compromiso con la formación y los valores

Con iniciativas como esta, ONFI reafirma su compromiso con la capacitación continua de entrenadores y entrenadoras, fortaleciendo la calidad educativa y deportiva del fútbol infantil uruguayo.
Formar orientadores con mirada integral significa apostar por una práctica deportiva basada en el respeto, la inclusión y el crecimiento personal de cada niña y niño que juega al fútbol en nuestro país.

Contactate

Si tenés alguna consulta pendiente no dudes en contactarnos

Seguinos en la redes

Av. Uruguay 1669
Montevideo, Uruguay

2400 6556 / 2408 4138