La Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI) abrió un nuevo llamado a la presentación de proyectos deportivos infantiles en el marco del Programa Organización Nacional de Deporte Infantil (ONDI), una iniciativa que busca ampliar y diversificar las oportunidades de acceso al deporte para niñas y niños de todo el país.
Con este programa, ONFI apuesta a descentralizar la oferta deportiva, promoviendo la práctica gratuita de distintas disciplinas más allá del fútbol infantil. El propósito es claro: generar espacios de encuentro, inclusión y aprendizaje donde el deporte sea una herramienta para el desarrollo integral y comunitario.
Una propuesta para diversificar el deporte infantil
El Programa ONDI se basa en cuatro ejes estratégicos: diversificación deportiva, descentralización, accesibilidad y fortalecimiento institucional. La propuesta busca que niñas y niños de entre 6 y 13 años puedan elegir entre una variedad de deportes de participación masiva —como atletismo, handball, vóleibol o gimnasia—, garantizando el acceso gratuito y fomentando la equidad territorial.
Para su implementación, ONFI pondrá a disposición su estructura organizativa y su red de ligas y clubes en todo el territorio nacional, articulando acciones con intendencias, municipios y organizaciones locales. De este modo, el programa se apoya en una estructura ya consolidada, con el fin de potenciar su alcance y sostenibilidad.
Convocatoria abierta a clubes y ligas
El llamado está dirigido a clubes y ligas afiliadas a ONFI que cuenten con espacios o instalaciones deportivas y deseen fortalecerlos o adecuarlos para la práctica de nuevas disciplinas.
Las instituciones podrán presentar proyectos orientados a la mejora de infraestructura, adquisición de materiales deportivos o didácticos, y realización de actividades comunitarias vinculadas al deporte infantil.
Podrán participar todos los deportes de carácter masivo y comunitario, con excepción del fútbol en cualquiera de sus modalidades. Se priorizarán aquellas propuestas que promuevan la inclusión social, la igualdad de oportunidades, la equidad de género y la participación de niñas, niños y adolescentes en contextos vulnerables o con baja oferta deportiva.
Aunque no será excluyente contar con personería jurídica, se valorará positivamente que las instituciones estén formalizadas. Además, solo podrán postularse clubes y ligas que no hayan sido beneficiarios previos del Programa ONDI.
Financiamiento y criterios de evaluación
Cada institución seleccionada podrá acceder a un financiamiento máximo de $250.000 pesos uruguayos, destinado a obras de infraestructura, compra de materiales o actividades que fortalezcan la práctica deportiva y comunitaria.
Las propuestas serán evaluadas en base a su pertinencia con los objetivos del programa, el impacto social y educativo que generen, la participación de la comunidad, la sostenibilidad de la iniciativa y la capacidad de gestión de la institución. También se tendrán en cuenta criterios de inclusión, equidad, participación femenina y diversidad, así como la cantidad de niñas, niños y adolescentes beneficiados.
Plazos y presentación de propuestas
Las instituciones interesadas podrán presentar sus proyectos hasta las 24:00 horas del 26 de octubre de 2025, completando el siguiente formulario de postulación
En caso de querer enviar documentación complementaria, podrán hacerlo por correo electrónico a [email protected].
Las propuestas que se presenten fuera de plazo no serán consideradas.
Las instituciones seleccionadas deberán presentar informes parciales y finales de ejecución, con rendición documentada de los gastos. El incumplimiento de estas condiciones podrá derivar en la suspensión del apoyo económico o la devolución de los fondos.
El deporte como motor de desarrollo
A través del Programa ONDI, ONFI reafirma su compromiso con la promoción del deporte como herramienta educativa, social y comunitaria. La iniciativa busca abrir nuevas puertas para miles de niñas y niños, fortaleciendo el entramado institucional y ampliando el horizonte de oportunidades en todo el territorio nacional.
Consultas y más información
Por consultas o envío de información complementaria, las instituciones interesadas pueden comunicarse a través de los siguientes correos electrónicos oficiales:
[email protected] o [email protected]